No, esa es la respuesta. Rotundamente No. Lo sentimos si esto te parece un spoiler de lo que vas a leer a continuación, pero por si solo tienes unos segundos para echar un vistazo a esta entrada queríamos dejártelo claro, pero si realmente quieres saber el porqué de esta respuesta lee hasta el final del... Leer más →
Mi hijo tiene dos años y todavía no habla, ¿es normal?
A lo largo de los dos primeros años de vida, los hitos más esperados del desarrollo neurológico del bebé son cuándo se echa a caminar y posteriormente el momento en el que por fin empieza a hablar. Estos dos procesos forman parte del neurodesarrollo y normalmente no se producen a la vez -andar primero, hablar... Leer más →
¿Cuántos huevos puede comer un niño a la semana?
El huevo es un alimento sano y saludable, sin embargo sobre él existen ciertos mitos muy arraigados en la cultura popular. Si nos centramos en los niños, el primero de ellos es acerca de cuándo pueden empezar a tomarlo y cómo es la forma más adecuada de hacerlo. Más adelante, cuando ya lo toman de... Leer más →
Alimentos con alto riesgo de atragantamiento
La muerte de un niño es siempre un acontecimiento trágico, pero todavía lo es más cuando se podría haber evitado. Este es el caso de la mayoría de los atragantamientos, los cuales se producen en circunstancias en las que el niño intenta tragar algo que no ha podido masticar bien y que le acaba obstruyendo... Leer más →
Mi hijo tiene un soplo en el corazón
La auscultación cardiaca forma parte de la exploración rutinaria de las revisiones del niño sano. En ocasiones, allí donde deberíamos escuchar el bum-bum rítmico de los latidos del corazón aparece un sonido diferente, lo que comúnmente llamamos "soplo". Esta situación suele generar mucha preocupación a los padres, los cuales se preguntan, no sin parte de... Leer más →
Los embarazos no duran 9 meses
Hace unos días publicamos en redes sociales una viñeta de un humorista que venía a cuestionar la manía que tienen algunos padres de contar la edad de sus criaturas en meses a partir de los 2 años. Lo habitual es que los pediatras contemos la edad de los niños en meses hasta los 24 meses... Leer más →
¿Es sano que los niños tomen sal?
El sodio es uno de los minerales más importantes que podemos encontrar en el cuerpo humano. Su función principal es regular la cantidad de agua que se encuentra dentro y fuera de las células junto al volumen plasmático del organismo, además de intervenir en múltiples procesos metabólicos y en el control de los impulsos nerviosos.... Leer más →
Mi hijo ya tiene un año ¿Es normal que todavía no camine?
El inicio de la marcha libre es uno de los hitos del desarrollo que más expectación causan tanto a padres como abuelos. Es el momento en el que niño pasa a ser algo más independiente y en el que también empieza a hacerse chichones sin parar. A partir de aquí las tardes de parque se... Leer más →
¿Cuál es el color normal de las deposiciones de un niño?
Cuando abrimos este blog hace más de tres años, una de las cosas que nos prometimos fue no escribir nunca un artículo sobre el color de las deposiciones de los niños. El caso es que recibimos casi a diario mensajes a través de las redes sociales con imágenes de pañales con cacas de todo tipo,... Leer más →
¿Es seguro que los niños coman espinacas y acelgas?
Hace unos días la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) publicaba una actualización sobre las recomendaciones de consumo de verduras y hortalizas de hoja en niños y bebés. Y como no podía ser de otra forma, a muchos padres y madres les entró el agobio sobre si las comidas que están ofreciendo a... Leer más →
¿Cada cuántos días hay que bañar a un bebé?
Llegan las ocho de la tarde y en tu cabecita una voz se pregunta: "¿Lo baño hoy o lo dejo para mañana?". En ese momento un angelito aparece en tu hombro derecho y te dice que mejor hoy, no vaya a ser que llame la abuela para preguntar qué tal ha pasado el día su... Leer más →
Dolores de crecimiento: ¿mito o realidad?
"Hola, buenos días. Nos hemos citado porque a mi hijo de doce años le duelen las rodillas desde hace ya varias semanas, sobre todo después de hacer ejercicio, y ha llegado al punto de que no aguanta ni quince minutos del entrenamiento de baloncesto...". Esta recreación resume la típica consulta al pediatra que en muchos... Leer más →
¿Qué pescados pueden comer los niños?
El pescado es uno de los caballos de batalla a los que se enfrentan los padres cuando toca iniciar la alimentación complementaria de sus hijos. A pesar de que todos sabemos que es una fuente de proteína saludable y que su perfil nutricional es muy sano, en muchas ocasiones cuesta que los niños lo consuman... Leer más →
¿Cuánto medirá mi hijo cuando sea mayor?
Si hiciéramos una encuesta a los padres y a las madres que acaban de tener un hijo sobre qué preferirían que fuera su hijo, si alto o bajo, estamos seguros de que la gran mayoría responderían que prefieren que sus hijos sean altos. La verdad es que vivimos en una sociedad en la que el... Leer más →
¿Es el Plato de Harvard útil para planificar las comidas infantiles?
En el año 2011 la Escuela de Salud Pública de Harvard y los editores en Publicaciones de Salud de Harvard tuvieron una idea que revolucionó la nutrición. O al menos hizo que aquellas pirámides nutricionales que estudiábamos en el colegio dejaran de ocupar páginas y páginas de revistas y folletos para dar paso a una... Leer más →
¿Por qué es importante que los ojos salgan rojos en las fotos con flash?
Seguro que os habéis fijado que cuando a una persona se le hace una foto con flash los ojos suelen salir rojos. Lejos de ser algo patológico, esta imagen a la que los pediatras llamamos "reflejo rojo" nos da mucha información y hasta nos tranquiliza. De hecho, es una exploración que se hace de rutina... Leer más →
Higiene dental en niños
Está claro que los pediatras debemos estar haciendo algo mal si cuando preguntamos a los padres cómo limpian los dientes a sus hijos pequeños nos responden cosas tan variadas como que no usan pasta, que frotan los dientes con una gasa, que lo hacen solo una vez al día o que la vecina del quinto... Leer más →
¿Qué mascarilla debería llevar mi hijo al colegio?
Como muchos sabéis desde que empezó la pandemia por COVID-19 no hemos publicado en este blog ninguna entrada sobre este tema. Es cierto que hemos compartido información y consejos sobre ello en redes sociales, pero no nos habíamos sentado a escribir un post que pudierais consultar siempre que quisierais. Sin embargo, en los últimos días... Leer más →
¿Cuándo debería empezar a dar la cena a mi bebé?
Como todos sabréis, hasta los 6 meses de edad los niños son capaces de crecer y desarrollarse de forma adecuada con la leche como único alimento. Una vez alcanzada esa edad se hace necesario que el niño se alimente de otras cosas para cubrir junto a la leche todos los requerimientos nutricionales que necesitan. Este... Leer más →
Balanitis: “A mi hijo le pica el pene”
Hace unos días publicamos una entrada sobre la vulvovaginitis, una enfermedad muy frecuente en las niñas antes de la pubertad y que en muchos casos se manifiesta con picor en el área genital o al hacer pis. Esta enfermedad tiene su equivalente en niños, con alguna que otra característica especial, y lleva por nombre balanitis.... Leer más →
Vulvovaginitis: “A mi hija le pica el …”
"¡¡Mamáááá!! Me escuece al hacer pis...." ¿Cuántas de vosotras habéis oído esta frase de boca de vuestras hijas? Seguro que muchas. No en vano, este es uno de los motivos de consulta más frecuentes en pediatría en niñas en edad preescolar y escolar. Pero a diferencia de lo que muchas madres piensan, no siempre es... Leer más →