Hace unos días subimos a las redes sociales una foto con un plato en el que habíamos escrito las recomendaciones actuales para hacer una comida sana según el Plato de Harvard. Tuvo muy buena acogida por lo que hemos decidido hacer un post más extenso en el que desarrollemos la idea. Lo primero es presentar... Leer más →
¿Desde cuándo puedo dar cereales con gluten a mi hijo?
Hace unos días hablamos en el blog de cuándo se podía introducir la leche de vaca entera en la alimentación de un niño (Link) y a raíz de esa publicación hemos recibido varias preguntas acerca de los cereales con gluten, la enfermedad celiaca y la alimentación de los niños menores de un año. En el... Leer más →
¿Desde cuándo puedo dar leche de vaca a mi hijo?
La Organización Mundial de la Salud recomienda la lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de edad del bebé. Pasada esta edad los requerimientos de nutrientes de los niños no se cubren solo con leche por lo que debe iniciarse la diversificación alimentaria, manteniéndose la lactancia materna hasta los 2 años o más, siempre que... Leer más →
Consejos sobre Lactancia Materna: ¿Cómo reconozco si mi bebé quiere comer?
Antiguamente la lactancia materna se realizaba equivocadamente con unos horarios impuestos, es decir, cada cierto tiempo con un intervalo fijo. Sin embargo, se sabe ya desde hace años que los lactantes deben comer "a demanda", marcando ellos el ritmo de cuánto comer y con qué frecuencia. Al igual que los niños mayores o los adultos,... Leer más →